Revolución Cultural

Revolución Cultural
La Gran Revolución Cultural Proletaria (en chino simplificado: 无产阶级文化大革命; en chino tradicional: 無產階級文化大革命; pinyin: wú chǎn jiē jí wén huà dà gé mìng; habitualmente abreviada como 文化大革命 wén huà dà gé mìng, literalmente "Gran Revolución Cultural", o simplemente 文革 wén gé, literalmente "Revolución Cultural") de la República Popular China fue un movimiento revolucionario de los trabajadores y estudiantes chinos contra los burócratas del Partido Comunista de China. Fue lanzado por Mao Zedong en 1966, como un intento para consolidar su poder político mediante la eliminación de sus adversarios, así como para consolidar el Maoísmo como ideología dominante de China. Aunque Mao declaró que había concluido en 1969, la mayor parte de los estudiosos considera que duró, por lo menos, hasta el arresto de la Banda de los Cuatro en 1976. Esta fecha es significativa y representa la victoria de los partidarios de Deng Xiaoping ya que permite analizar todos los acontecimientos producidos entre 1966 y 1976 como un solo movimiento bajo dirección de la maoista Banda de los Cuatro.

* * *

ofic. Gran revolución cultural proletaria

(1966–76) Levantamiento liderado por Mao Zedong con el fin de renovar el espíritu de la revolución china.

El líder temía a la estratificación social urbana en una sociedad tradicionalmente tan elitista como la china, y también creía que los programas creados para revertir el fracaso del Gran salto adelante demostraban que sus correligionarios estaban poco comprometidos con la revolución. Organizó a la juventud urbana en grupos llamados Guardias Rojos, cerró las escuelas y alentó a los Guardias Rojos a combatir los valores tradicionales y las costumbres "burguesas. Pronto se dividieron en grupos rivales fanáticos y en 1968 Mao envió a millones de ellos a las zonas rurales interiores, con lo cual las ciudades recuperaron cierto orden. Al interior del gobierno, una coalición de los partidarios de Mao se enfrentó con los elementos más moderados, muchos de los cuales fueron purgados, atacados verbalmente y abusados físicamente, y que más tarde murieron. Los líderes Liu Shaoqi y Lin Biao fallecieron en extrañas circunstancias. Desde 1973 hasta la muerte de Mao en 1976, las políticas fluctuaron entre la maoista Banda de los cuatro y los moderados encabezados por Zhou Enlai y Deng Xiaoping. Tras la muerte de Mao, se dio término a la Revolución cultural. Para entonces, había cerca de tres millones de militantes del partido e incontables ciudadanos injustamente purgados que esperaban ser rehabilitados. En el período posterior a Mao se repudió la Revolución cultural, lo que desilusionó profundamente a muchos chinos. See also Jiang Qing.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Revolución Cultural — La Gran Revolución Cultural Proletaria (en chino simplificado: 无产阶级文化大革命, en chino tradicional: 無產階級文化大革命, en pinyin: wúchǎn jiējí wénhuà dà gémìng, habitualmente abreviada como 文化大革命, wénhuà dà gémìng, literalmente Gran Revolución Cultural, o… …   Wikipedia Español

  • Revolución cultural (desambiguación) — Saltar a navegación, búsqueda Por revolución cultural puede entenderse: Revolución Cultural, un proceso político cultural dirigido por el gobierno de la China maoísta. Expresiones de innovación artística de Occidente como pueden haber sido el… …   Wikipedia Español

  • Revolución social española de 1936 — Saltar a navegación, búsqueda La revolución social española de 1936, comúnmente conocida como revolución española[1] comenzó tras el intento de golpe de Estado del 17 de julio de 1936, que desembocó en la Guerra Civil Española. Su principal base… …   Wikipedia Español

  • Revolución social — Saltar a navegación, búsqueda Una revolución social es una transformación radical del conjunto de las relaciones e interacciones sociales cotidianas de un grupo humano dentro de un espacio territorial liberado, sea una ciudad, país, etc. Dentro… …   Wikipedia Español

  • Revolución de 1968 — Manifestación en Helsinki (Finlandia) contra la intervención soviética en Checoslovaquia. Varios …   Wikipedia Español

  • Revolución — Para otros usos de este término, véase Revolución (desambiguación). La Libertad guiando al pueblo, pintura de Eugène Delacroix, erróneamente asociada a la Revolución de 1789 pese a que corresponde a los sucesos revolucionarios …   Wikipedia Español

  • Revolución — (Del lat. revolutio, onis.) ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de revolver o revolverse. 2 POLÍTICA, SOCIOLOGÍA Cambio radical, y en ocasiones violento, en las instituciones políticas, económicas o sociales de una nación: ■ el campesinado …   Enciclopedia Universal

  • cultural — (Del alem. kulturell.) ► adjetivo Que tiene relación con la cultura: ■ asiste a un centro cultural. * * * cultural adj. De la cultura. * * * cultural. adj. Perteneciente o relativo a la cultura. * * * ► adjetivo Relativo a la cultura. * * * (as… …   Enciclopedia Universal

  • Revolución davidiana — Saltar a navegación, búsqueda Grabado de acero y aumento de la cara opuesta de El Gran Sello de David I, representando al rey en la moda europea como un patrocinador mundano de la paz y defensor de la justicia. La revolución davidiana es el… …   Wikipedia Español

  • Revolución Libertadora — Saltar a navegación, búsqueda «Revolución Libertadora» redirige aquí. Para la guerra civil venezolana, véase Revolución Libertadora (Venezuela). Generales Eduardo Lonardi y Pedro Eugenio Aramburu, los dos gobernantes sucesivos de la Revolución… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”